jueves, 23 de septiembre de 2010

ESTRUCTURA JERARQUICA DE DIRECTORIOS

Estructura jerarquica de directorios.


La estructura de directorios suele ser jerárquica, ramificada o "en árbol", aunque en algún caso podría ser plana.  ya que esta permite tener una buena organizacion de una manera conveniente. En algunos sistemas de archivos los nombres de archivos son estructurados, con sintaxis especiales para extensiones de archivos y números de versión.
Archivo:FilesAndFolders.png
La ruta de acceso:es un conjunto de nombres de directorios separados por diagonales.

Ejemplo de 'ruta' en un sistema Unix
Así, por ejemplo, en un sistema tipo Unix como GNU/Linux, la ruta para la canción llamada "canción.ogg" del usuario "pedro" sería algo como:
/home/pedro/musica/cancion.ogg
donde:
  • '/' representa el directorio raíz donde está montado todo el sistema de archivos.
  • 'home/pedro/musica/' es la ruta del archivo.
  • 'canción.ogg' es el nombre del archivo.
que se establece como único.
Otro ejemplo  de 'ruta' en un sistema Windows
Un ejemplo análogo en un sistema de archivos de Windows (específicamente en Windows XP) se vería como:
C:\Documents and Settings\pedro\Mis Documentos\Mi Música\canción.ogg
donde:
  • 'C:' es la unidad de almacenamiento en la que se encuentra el archivo.
  • '\Documents and Settings\pedro\Mis Documentos\Mi Música\' es la ruta del archivo.
  • 'canción' es el nombre del archivo.
  • '.ogg' es la extencion del archivo  este elemento, parte del nombre, es especialmente relevante en los sistemas Windows, ya que sirve para identificar qué aplicación está asociada con el archivo en cuestión, es decir, con qué programa se puede editar o reproducir el archivo.
El sistema recomendado es NTFS.
FAT y FAT32 son similares entre sí, excepto en que FAT32 está diseñado para discos de mayor tamaño que FAT.El sistema de archivos que funciona mejor con discos de gran tamaño es NTFS.
NTFS siempre ha sido un sistema de archivos más eficaz que FAT y FAT32.

No hay comentarios:

Publicar un comentario