martes, 14 de septiembre de 2010

DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO


Las memorias secundarias son un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a diferencia de la memoria RAM pero esta posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta.
En la actualidad para almacenar información se usan principalmente tres 'tecnologías':
  1. Magnética (. disco duro, disquete, cintas magnéticas);
  2. Óptica (ej. CD, DVD, etc.)
  3. Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías, es decir, son dispositivos de almacenamiento híbridos, por ej., discos Zip.
  4. Tecnología Flash (Tarjetas de Memorias Flash y USB)
Discos Duros
Un disco duro generalmente consiste de varios platos o laminas. Cada plato requiere dos cabezas de lectura/escritura, una para cada lado. Todas las cabezas de lectura/escritura están unidas a un brazo de acceso para que no se muevan independientemente.


Disquetes
Hasta hace poco los disquetes eran flexibles y algo grandes, 5,25 pulgadas de ancho y con capacidad de 360 Kb, lo que hizo que desaparecieran rápidamente. En la actualidad son más pequeños (3,5 pulgadas), algo más rígidos y con capacidad de 1 ,44 Mb Se le llama flexible porque su material lo permite (por lo menos los de 5 pulgadas 1/4). A diferencia de la mayoría de los discos duros, los discos flexibles (llamados floppies o diskettes) son portátiles, porque pueden removerse de la unidad de discos.
La capacidad de un disquete se calcula según la siguiente fórmula:
C= Np*Ns*Nb,
Donde:
Np= número de pistas

Ns= número de sectores por pista
Nb= número de bytes por sector
El valor resultante de esto sólo describe la capacidad de una de las caras del disquete, y se ha de duplicar, si la unidad de disquetes está equipada con dos cabezales de lectura / escritura, ya que en este caso se utilizan tanto la cara superior como la inferior del disco para guardar datos. 


CINTAS MAGNETICAS
Las cintas se presentan en una diversidad de formas, tamaños y velocidades. Las diferencias de desempeño entre las unidades normalmente se miden en términos de tres cantidades:
·                       Densidad de la cinta
·                       Velocidad de la cinta
·                       Tamaño del hueco entre bloques





CD-ROM (Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, estos pueden ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.






DVD:
El (DVD), es un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM. Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara,


La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipo magneto-óptico, La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.


La memoria flash es una manera desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.


Una memoria USB ( Universal Serial Bus;) es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la información que a este se le introduzca puede ser modificada millones de veces durante su vida útil. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario